Las dificultades de los perros callejeros
• Pasan hambre. Aunque antiguamente los perros cazaban su presa, han
sido domesticados hasta tal forma que dependen de los seres humanos para
comer.
• Falta de albergue donde dormir. No solo pasan hambre sino también carecen de un sitio donde descansar.
• Quedan expuestos a las inclemencias del climas. Un perro callejero tiene que arreglárselas en época de frío, nieve y lluvia.
• Falta de amor. Los perros callejeros no tienen un dueño que los cuide, los acaricia y los haga sentir que sí cuentan.
• Falta de albergue donde dormir. No solo pasan hambre sino también carecen de un sitio donde descansar.
• Quedan expuestos a las inclemencias del climas. Un perro callejero tiene que arreglárselas en época de frío, nieve y lluvia.
• Falta de amor. Los perros callejeros no tienen un dueño que los cuide, los acaricia y los haga sentir que sí cuentan.
• Son vulnerables a maltratos. No tienen quien vele por sus derechos, por lo que gente de poca humanidad puede llegar a discriminarlos y maltratarlos.
• Las hembras quedan embarazadas fácilmente. En general, cuando las perras están en celo aceptan a machos. Debido a que la gran mayoría de perros callejeros están sin esterilizar, la probabilidad de embarazo es mayor.
• Son más propensos a la agresividad. Muchos problemas de agresividad están vinculados a problemas de salud y a la falta de esterilización, por lo tanto puede haber incidencia de agresividad entre estos perros.
• En caso de terminar de manos de un centro de control de animales y no encontrar a alguien que los rescate, sus días podrían estar contados.
Quedan expuestos a enfermedades. No tienen sus vacunas y en algunos casos no han recibido la inmunidad necesaria de la lactancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario