Gracias por haber visitado este blog,se que para muchos de ustedes ha sido de vital importancia,tener un conocimiento esencial y basado en los cuidados caninos, no duden en comprar o tener una mascota ya que solo las mascotas nos brindan amor, comprensiòn y ternura. Pero sean responsables ya que tener una mascota o un fiel amigo, requiere de mucha responsabilidad.
Tus responsabilidades como dueño de perro parecen nunca acaban y resulta fácil perderse entre todo lo que
deberías o no hacer por tu perro. No obstante, la clave para el éxito
con canes se reduce a la simplicidad.
Ningún animal prescinde de ella. La comida nutre y da energía y
es una fuente necesaria para su salud, aspecto físico y satisfacción.
Aunque puedes abstenerte de comprar juguetes caros, camas y otros
artículos que no son del todo necesarios, la comida de tu perro debe ser
nutritiva y de buena calidad, con suficiente proteína para vigorizar a
tu can. Invierte en comida y fíjate si tu perro se muestra con energía y
con el pelo brillante.
Baño, corte de pelo, recorte de uñas, cuidado de los oídos y
limpieza de la cara son sólo algunos de los cuidados que necesitará tu
perro. Lo fundamental es que el perro se sienta a gusto con las personas
y tolere que lo toquen, que esté tranquilo y permita que le hagan estas
cosas. Dependiendo de la raza del perro, necesitará ciertos cuidados
más o menos a menudo que otros perros. Por ejemplo, un perro de pelo en
constante crecimiento, como el Shih Tzu, requiere de recortes
frecuentemente, mientras que un Staffordshire no.
No lo puedes hacer todo tú solo y aunque siempre es bueno que
seas receptivo a las recomendaciones de familiares y amigos, nadie te
puede ayudar como lo haría un profesional. La ayuda profesional sobre
todo se enfoca en los veterinarios y en los entrenadores caninos. Sólo
tu veterinario te podrá aconsejar sobre lo mejor para la salud de tu
perro y será tu aliado para tomar decisiones sobre su bienestar. Cuando
se trate de vacunas, esterilización y enfermedades, tu veterinario podrá
ayudarte. Los entrenadores profesionales que llevan años adiestrando
perros te orientarán sobre formas para modificar el comportamiento de tu
perro y serán una buena fuente de información sobre todo lo canino.
Otros ayudantes profesionales o compañías incluyen dog sitters,
peluqueros caninos y guarderías de perros, las cuales servirán cuando te
vayas de viaje, tengas alguna emergencia o simplemente porque trabajes
fuera de casa.
Hay muchas formas de ejercitar a tu perro. Si tienes un perro
grande y con mucho empuje, lo puedes llevar a correr, pero las largas
caminatas son favorables para casi todos los perros. Muchos perros se
benefician de visitar un parque diseñado especialmente para ellos y, si
decides hacerlo, lo mejor es llevar a canes adultos con buen
comportamiento y esterilizados, para evitar problemas. Otras formas de
ejercicio es permitir que tu perro juegue con otro perro, dejarlo nadar
junto a ti en el verano o hacer distintas actividades con él dentro y
fuera de casa, como jugar al escondite o tira y afloja. Una idea errónea
es pensar que no todos los perros necesitan ejercicio, pero lo cierto
es simplemente que algunos perros lo necesitan más que otros.
Todo perro la necesita o no podrá convivir en esta sociedad. La
educación incluye socialización, obediencia básica, poner reglas y
utilizar reforzamiento positivo. No incluye castigos o utilizar gritos.
Ten autoridad, pero con benevolencia y amor.
Una de las preguntas que todo dueño de mascota enfrenta alguna vez es cuál será la mejor manera de
alimentar a su perro y si lo está haciendo correctamente o no, pues
para nadie es un secreto que de la alimentación depende en gran parte la salud de nuestro animal.
Instrucciones
Lo primero que debes saber es la frecuencia con
que debes alimentarlo, hasta los cuatro meses el perro deberá comer
cuatro veces al día, hasta los ocho meses tres veces al día, hasta el
año y medio dos veces al día y en la adultez una vez diaria
Los veterinarios siempre recomiendan el alimento a la venta en el mercado en vez del casero, pues la comida comercial contiene todos los nutrientes que tu perro necesita de forma balanceada, sin condimentos o excesos que podrían dañar su salud
Siempre debes dar a tu perro la comida que corresponda a su edad,
hay alimento para cachorros, para perros grandes, medianos y pequeños,
actualmente las opciones son variadas, creando productos cada vez más específicos
En cuanto a las porciones es
importante que consultes a tu veterinario al respecto, sin embargo debes
saber que esto variará en función al tamaño y la actividad física de tu
perro, si sale a correr todos los días, si quema muchas calorías, si es
más bien sedentario, entre otros factores
Referente a la opción alimentar a nuestro perro con comida casera, la mayor parte de los veterinarios, a menos que el animal presente un problema de salud específico, consideran que no es recomendable,
pues resulta difícil administrar una dieta balanceada con alimentos
hechos en casa, ya que se tiende más al exceso de carbohidratos
Ni hablar de la opción de dar sobras
de nuestra comida al animal. Los perros tienen necesidades específicas y
no pueden alimentarse de forma condimentada o con los mismos productos
que nosotros. En el caso de preferir una dieta casera debe ser comida
especialmente preparada para ellos, lo mejor es que tu veterinario te
facilite un menú de opciones
Este artículo es meramente informativo, en unComo.com no tenemos
facultad para recetar ningún tratamiento veterinario ni realizar ningún
tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al
veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o
malestar.
Recuerda que es importante que tu perro se alimente de forma balanceada, pues esto le garantizará una vida más saludable
Este es Rocky, fiel y muy compañero de NoeliaEn inglés se le llamaba woodcocker. Woodcock significa"chocha", y to cock the game "levantar la caza"...¡No en vano la caza de la chocha perdiz era la gran especialidad de este intrépido animal!
Tamaño: pequeño
macho: 39 - 41 cm; hembra: 38 - 39 cm, 12,5 - 14,5 kg
Cepillado: frecuente
Ejercicio: medio
Alimentación: escasa
Temperamento: alegre y sumamente dinámico
Descripción del Cocker Spaniel
El Cocker
Spaniel inglés es un perro activo y simpático de cuerpo fuerte y
compacto que baja ligeramente hacia la cola. La cabeza (hocico cuadrado y
mandíbulas poderosas) es larga y tiene el stop marcado. Los ojos son
grandes y dulces, y nunca de color claro. Las orejas, insertadas y
bastante bajas, son largas y sedosas. La cola, cortada no demasiado
corta, sigue la línea del lomo. Pelaje: liso, uniforme, sedoso, con
bastantes franjas (nunca rizadas). Color: negro o leonado dorado, ruano,
tricolor o abigarrado.
Historia del Cocker Spaniel
Como en los otros spaniels y los épagneuls, sus lejanos
antepasados han de buscarse entre los perros de muestra llamados
rastreros de la Edad Media. A principios del Siglo XIX comienza a
llamarse Cocker a un spaniel de pequeño tamaño, pero no fue reconocido
como raza original hasta principios del siglo siguiente. Muy popular en
el Reino Unido. Pero con sus origénes en España como su nombre indica.
Utilidades del Cocker Spaniel
Cocker Spaniel
Posee un olfato muy desarrollado y se revela un excelente perro
de caza en los pantanos y bosques. Las características de su caza son un
rastreo a gran distancia, una persecución con ladridos y un cobro
apasionado. El tamaño reducido del Cocker Spaniel le permite sortear malezas y zarzas. Los rasgos de su carácter le hacen ser especialmente apropiado para la vida en familia.
Ventajas del Cocker Spaniel
Gran olfato y agilidad
Útil para la caza
Adorable compañía, naturaleza dulce
Simpático
Longevo
Cuidados del Cocker Spaniel
Este es Motita de Francisco de La Paz (Bolivia)
Es indispensable enseñarle a obedecer y vigilar su dieta, pues siempre están hambrientos. Con una dieta adecuada y ejercicio de forma regular demuestra ser uno de los perros más sanos y longevos. Los Cocker
Spaniel precisan un aseo regular, con especial atención en los pies y
las orejas, debido a su largura, procurando que no se enreden y un
esquilado ocasional (con fuertes cepillados). En según que zonas debe
controlarse el pelaje excesivo. Debe hacer suficiente ejercicio para no engordar, pues es propenso a ello.
Carácter del Cocker Spaniel
Gala, mi cocker spaniel dorada y por cierto, adorable - Neus
El Cocker Spaniel es un activo perro de campo y un inteligente y afectuoso (nivel muy elevado de ansia de afecto, podriamos decir que es muy mimoso), perro de familia con mucho temperamento. El Cocker Spaniel es un compañero encantador, que tiene la particularidad de agitar sin cesar su cola semimutilada.
Debería comprobarse el carácter de los progenitores de los
cachorros de linaje unicolores. Bajo nivel de agresión, así como un
nivel medio de adiestrabilidad, carácter destructivo y naturaleza
juguetona.
• Pasan hambre. Aunque antiguamente los perros cazaban su presa, han
sido domesticados hasta tal forma que dependen de los seres humanos para
comer. • Falta de albergue donde dormir. No solo pasan hambre sino también carecen de un sitio donde descansar. • Quedan expuestos a las inclemencias del climas. Un perro callejero tiene que arreglárselas en época de frío, nieve y lluvia. • Falta de amor. Los perros callejeros no tienen un dueño que los cuide, los acaricia y los haga sentir que sí cuentan.
• Son vulnerables a maltratos. No tienen quien vele por sus derechos,
por lo que gente de poca humanidad puede llegar a discriminarlos y
maltratarlos. • Las hembras quedan embarazadas fácilmente. En
general, cuando las perras están en celo aceptan a machos. Debido a que
la gran mayoría de perros callejeros están sin esterilizar, la probabilidad de embarazo es mayor. •
Son más propensos a la agresividad. Muchos problemas de agresividad
están vinculados a problemas de salud y a la falta de esterilización,
por lo tanto puede haber incidencia de agresividad entre estos perros. •
En caso de terminar de manos de un centro de control de animales y no
encontrar a alguien que los rescate, sus días podrían estar contados. Quedan expuestos a enfermedades. No tienen sus vacunas y en algunos casos no han recibido la inmunidad necesaria de la lactancia.
El mito de la visión en blanco y negro de los perros
Se trata de un mito más que común y yo he escuchado a más de una persona
diciéndolo con absoluta confianza. Sin embargo se trata de una
falsedad. Aunque todos sabemos que obviamente los perros no tienen las
mismas capacidades que nosotros, los humanos, en cuanto a la visión,
pero decir que un perro ve en blanco y negro es algo considerablemente
alejado de la realidad.
Los perros no ven en blanco y negro, ellos pueden distinguir los
colores pero no de la misma manera en la que lo hacemos nosotros. Por
ejemplo, los perros tienen la posibilidad de diferenciar entre un tono
azul y uno amarillo, pero no pueden hacerlo entre un tono rojo y uno
anaranjado. La cuestión radica en el espectro de colores,
con el que todos los seres vivos contamos y el cual a su vez, depende
de las células receptoras de luz que se poseen. Estas se conocen como
células Cono, y estan ubicadas en la retina de todos los vertebrados. Mientras que nosotros poseemos tres variantes en estas células, los perros poseen dos.